Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Prestación de Servicios
  • Crued

Crued

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES 

Funciones

  • De manera conjunta con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, deben contribuir en la atención adecuada y oportuna de los pacientes que requieren atención de situaciones de urgencia.
  • En situaciones de emergencia o desastre, deben procurar dar una respuesta eficiente y coordinada, con las entidades del sector salud que hacen parte del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPAD), incluidos los organismos de socorro.
  • Informar, orientar y asesorar a los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud y a la comunidad en general, sobre la regulación de las urgencias y sobre la prevención, preparación y atención de las emergencias y los desastres.
  • Propender por el uso ordenado y racional de los servicios de urgencias de su jurisdicción.
  • Articularse para contribuir de manera eficaz, eficiente, oportuna y coordinada en las solicitudes de atención de urgencias, emergencias o desastres de la población, en las regiones en donde se encuentre funcionando el Número Único de Seguridad y Emergencias, NUSE.
  • En los casos de atención de urgencias, apoyar la operación de los procesos de referencia y contra referencia a cargo de la Dirección Territorial de Salud correspondiente y el de otras entidades responsables del pago de servicios del área de influencia del CRUE cuando se hayan suscrito para el efecto los respectivos contratos.
  • Coordinar la operación con los procesos de referencia y contra referencia en el área de influencia del CRUE en situaciones de emergencia o desastre.
  • Apoyar el sistema de vigilancia epidemiológica en los eventos de urgencia, emergencia o desastre.
  • Recibir y organizar la información que sobre situaciones de urgencia, emergencia y/o desastre se presenten en la zona de influencia del CRUE y realizar las acciones de respuesta que correspondan.
  • Mantener un registro diario de los casos reportados y atendidos por el CRUE.
  • Elaborar y enviar los reportes que solicite el Ministerio de la Protección Social a través de su Centro Nacional de Comunicaciones, relacionados con la atención de urgencias, emergencias y desastres en su jurisdicción.
  • Organizar y coordinar la Red de Comunicaciones en Salud, para la atención de urgencias, emergencias y desastres, en el territorio de su influencia.
  • Coordinar con los CRUE de otros departamentos, distritos o municipios, las acciones de preparación y respuesta para garantizar la atención en salud de situaciones de urgencias, emergencias y desastres.
  • Garantizar la articulación y coordinación con los servicios de atención pre-hospitalaria en los sitios en que preste este tipo de servicios.
  • Brindar información y asesoría a la red de prestadores de servicios de salud sobre emergencias toxicológicas, disponibilidad de antídotos y bancos de sangre.
  • Apoyar la gestión de la dirección territorial de salud en programas como red de trasplantes, atención de pacientes electivos, información de personas desaparecidas, misión médica, entre otros.
  • Coordinar la disposición de los recursos de los centros de reserva del sector salud para la atención de casos de urgencia, emergencia o desastre.
  • Mantener coordinación permanente con los Comités Locales y Regionales de Desastres.
  • Activar los planes de emergencia o contingencia del sector y difundir declaratorias de alerta hospitalaria.
  • Recibir la información y definir el prestador a donde deben remitirse los pacientes, en los casos de atención inicial de urgencias y autorización adicional que impliquen la remisión a otro prestador y no se obtenga respuesta por parte de la entidad responsable del pago, el prestador de servicios de salud.

    DOCUMENTOS ANEXOS
GUIA MÓDELO DE EDAN PROCESO I.V.C
SEGUIMIENTO A URGENCIAS PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS
SEGUIMIENTO AMBULATORIO REFERENCIA DEPARTAMENTAL 2014
ACCIONES DEL C.R.U.E.D. REMISIONES 2014
CUARO SEGUIMIENTO ACTIVIDADES C.R.U.E.D
GESTIÓN DEL RIESGO EN SALUD SEGUIMIENTO SIKA-DENGEU-CHIKINGUÑA
AFECTACIONES FENOMENO EL NIÑO  

 

 


Número de visitas a esta página 8112
Fecha de publicación 02/09/2016
Última modificación 08/10/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Jueves 25 de febrero de 2021 08:47 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 3 de febrero de 2021 01:46 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura