Planeación
Planeación Estratégica
La planeación estratégica es un proceso sistemático que consiste en imaginar un futuro deseado y traducir esta visión en metas u objetivos concretos y medibles que se deben alcanzar a través de una secuencia de pasos y de la priorización en el uso de los recursos disponibles.
Importancia de la planeación:
a. Incrementa las posibilidades de éxito de las organizaciones en situaciones de incertidumbre.
b. Permite la adaptación de las instituciones ante circunstancias cambiantes sin perder de vista los objetivos de largo plazo.
c. Facilita la prospección y la toma de decisiones oportunas.
d. Simplifica el proceso de priorización y asignación de recursos.
e. Contribuye a la gestión pública efectiva y transparente a través del monitoreo de gestión y resultados.
La planeación juega un rol sustancial en el ciclo de la política pública.
El ciclo de la política pública se puede resumir en cuatro etapas, donde la última de ellas retroalimenta y da inicio de nuevo al ciclo:
1. El diagnóstico (la identificación de la situación o el problema a intervenir);
2. La formulación (decisión de política, haciendo uso de la evidencia disponible);
3. la implementación de la política; y,
4. el seguimiento y la evaluación.
La planeación estratégica se considera un elemento clave en las dos primeras fases de la política pero a su vez suministra los elementos fundamentales para las dos últimas.
Para dar respuesta a estas necesidades en el ámbito de la planeación se han establecido una serie de funciones en la Secretaria de Salud Departamental:
• Diagnosticar el estado de salud-enfermedad, establecer los factores determinantes y elaborar el plan departamental de salud, efectuando su seguimiento y evaluación con la participación comunitaria que establece la ley.
• Elaborar planes, programas y proyectos del sector salud.
• Diseñar, orientar y evaluar el plan sectorial del sector salud.
• Elaborar y realizar seguimiento y evaluación al plan de acción sectorial.
• Evaluar la información, los diagnósticos y análisis relacionados con el nivel de atención, tipo y calidad de servicios que prestan las instituciones de salud, en su área de influencia.
• Gestionar los proyectos con recursos de cofinanciación.
• Definir los indicadores y estándares para el sector.
Y para ello cuenta con las áreas destinadas para dar cumplimiento a las actividades según la estructura organizacional que se presenta a continuación.
PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012 - 2021
PLAN ESTRATEGICO SECTORIAL 2014 - 2018
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016