Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación implementa nueva forma de conciliación de cartera entre EPS y ESE

Gobernación implementa nueva forma de conciliación de cartera entre EPS y ESE

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación implementa nueva forma de conciliación de cartera entre EPS y ESE

Pereira, 28 de febrero de 2017. Con una nueva metodología liderada por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud, se realizó este martes la primera mesa de conciliación de cartera de 2017 entre Empresas Prestadoras de Salud (EPS) y los hospitales públicos del departamento. 
“Lo que buscamos con estas mesas es llegar con una agenda previa donde el asegurador le estamos programando cada treinta minutos un prestador y finalmente le preguntamos a los prestadores con qué EPS quería conciliar; simplemente lo único que queremos es ser más eficientes”, afirmó Juan Carlos Restrepo, director de prestación de servicios de la Secretaría de Salud de Risaralda.
Durante la jornada, las EPS y los representantes de las Empresas Sociales del Estado, ESE, manifestaron su beneplácito de continuar con esta nueva forma de llegar a los acuerdos que permitan mejorar la calidad de la atención en salud en el departamento.
"Con esta metodología nueva nos garantizan que nos atiendan, ya nos sentamos con la EPS Asmetsalud, la cual ya hizo el primer compromiso de pago para el próximo mes, esperamos que se coloquen al día antes de terminar el semestre, ellos tienen una deuda de alrededor $200 millones, van a iniciar con un abono de $30 millones”, aseguró Andrés Posada, gerente del Hospital Santa Ana del municipio de Guática.
El funcionario, también indicó que la cartera de la ESE asciende a los $700 millones, teniendo a Asmetsalud, Coomeva y Cafesalud, las EPS que más deben a la institución.
Por su parte, el gerente del Hospital San José del municipio de Marsella, Juan Carlos Sarmiento, expresó que la cartera de la entidad supera los $860 millones, de los cuales la aproximadamente la mitad supera los 360 días, por lo tanto, espera que se hagan los pagos correspondientes luego de tener las liquidaciones de las vigencias anteriores.
De otro lado, en relación con las obras que se adelantan en el hospital, el directivo dijo que “las obras empezaron el 15 de enero con el desmonte de ventanas, puertas, lavamanos, entre otros; posteriormente se demolieron las edificaciones que serán intervenidas y ya se sentaron las bases para levantar columnas del área de obstetricia y central de materiales, después sigue el edificio central, en donde quedará en la planta baja la parte de promoción y prevención y en el segundo piso el área administrativa”.
Dato de interés
Cifras presentadas por la Superintendencia de Salud en Risaralda, revelaron que en el último trimestre del año 2016, fueron elaboradas 650 PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos o Denuncias), de las cuales el mayor número recae en el servicio de urgencia, 420, que corresponde al 65.6 %, las cuales requirieron una solución inmediata en salud; y 230 clasificadas como regulares, que corresponden al 35.4 %.


Número de visitas a esta página 506
Fecha de publicación 10/03/2017
Última modificación 10/03/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Miércoles 27 de enero de 2021 08:49 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura