Gobernador entregó ayudas educativas a comunidades indígenas en su tierra natal

Pueblo Rico, 6 de abril de 2017. Con gran entusiasmo y regocijo por ayudar a los habitantes de su tierra natal, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, visitó su querido Pueblo Rico, que lo recibió con los brazos abiertos.
En esta oportunidad el mandatario de los risaraldenses se desplazó hasta las veredas Bacorí Bajo Palmar y Agüita, en donde en compañía con la Cooperativa de Entidades de Salud del Risaralda, Coodesuris, entregó 2550 maletines, utensilios para los restaurantes escolares neveras, tableros de acrílico, mesas y sillas, para que los niños de la comunidad indígena mejoren sus condiciones de estudio. También se donaron tres montajes de juegos infantiles.
“Nos da una alegría inmensa ver sonreír a estos niños, hoy venimos a reiterarles que aunque vivan en las zonas más apartadas del departamento, no los olvidamos, siempre los tendremos presente, tanto a la comunidad indígena, mestiza como afro, todos hacemos parte de esta Risaralda ‘Verde y Emprendedora’” manifestó el mandatario en medio de abrazos de agradecimientos por parte de los infantes.
El burgomaestre, agregó que la Gobernación, la Alcaldía de Pueblo Rico y el Ministerio de Salud y Protección Social, fortalecerán la infraestructura y dotarán el Centro de Salud del corregimiento de Santa Cecilia, lugar donde se atiende a la mayoría de los aproximadamente 8000 indígenas que habitan esta localidad.
"Es una gran ayuda para nosotros, en el tiempo que llevo estudiando es la primera vez que viene personalmente el Gobernador a entregarnos las ayudas", señaló Cristian Iupa, estudiante de grado décimo del Colegio Étnico Embera Chamí. Por su parte, Mileisy Mosquera, estudiante de Colegio Multicultural, demostró su alegría y agregó, "gracias Gobernador por estos lindos bolsos y juegos que nos trajiste".
Durante su recorrido, el mandatario aseguró que en 2017, con el Programa de Alimentación Escolar, PAE, se beneficiará a la población indígena con 1450 raciones de almuerzo y más de 4000 raciones de complemento industrializado. El gran reto trazado por la administración departamental será operar sin interrupciones durante todo el calendario escolar.
“Para nosotros es muy complaciente que todas estas entidades estén acudiendo con un detalle para los niños, más aquí, donde es el crisol triétnico del departamento y territorio de paz", indicó Rubén Darío Ruiz, alcalde de Pueblo Rico.
“Coodesuris tiene un programa social llamado 'Formación', que en el año 2016 eligió al municipio de Pueblo Rico y con la Secretaría de Salud y Educación se eligieron las instituciones beneficiadas, todo con el fin de que los niños indígenas, afros y mestizos tengan mejores condiciones para recibir sus clases", expresó María Eugenia Leal, gerente del hospital San Rafael de Pueblo Rico y delegada de Coodesuris en el municipio.
Cabe precisar, que la Gobernación de Risaralda implementó en este municipio el Programa de seguridad alimentaria con enfoque étnico, dirigido a población indígena y afro. Este proyecto tuvo una inversión aproximada de $2000 millones, favoreciendo a 201 familias del municipio.
Finalmente, el Gobernador recordó que gestionó $400 millones ante el Ministerio de Transporte, para desarrollar los estudios y diseños de caminos ancestrales en zonas de población indígena.
Dato de interés
En su visita el Gobernador expresó que se destinarán $570 millones para el programa de salud sexual y reproductiva con énfasis en la lucha contra la ablación genital en la población indígena.
Fecha de publicación 10/04/2017
Última modificación 10/04/2017