Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación seguirá trabajando para mejorar y garantizar atención en el Hospital San Jorge

Gobernación seguirá trabajando para mejorar y garantizar atención en el Hospital San Jorge

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación seguirá trabajando para mejorar y garantizar atención en el Hospital San Jorge

Pereira, 11 de abril de 2017. La secretaria de Salud de Risaralda, Olga Lucía Hoyos Gómez, participó del debate realizado en la Asamblea Departamental, que tuvo como tema central el Hospital San Jorge de Pereira.
“Vamos a apuntarle a tres líneas base, que es la parte financiera, la calidad y la habilitación y acreditación; tenemos el tema de acreditación como hospital universitario que es bien importante, lo estamos haciendo con un médico especialista de la ciudad de Cali, además de la importancia del apoyo de la Universidad Tecnológica de Pereira”, señaló Hoyos Gómez.
La funcionaria también destacó la importancia de la apuesta del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, por la construcción de la unidad coronaria que tendrá una inversión aproximada de $7500 millones y aportará 40 camas a la red hospitalaria del departamento.
“Hay que destacar que tenemos un hospital que ha ido marchando en la medida que se ha podido, con recursos del Estado, de Regalías, aún con recursos propios, ha ido mejorando su calidad en infraestructura, y ya lo que tiene que ver con el sostenimiento normal por funcionamiento, pienso que el hospital ha hecho lo humanamente posible”, aseguró por su parte el diputado Jhon Jairo Arias.
En ese mismo sentido el diputado Hugo Armando Arango, resaltó que, de acuerdo a la evaluación del Ministerio de Salud y Protección Social, el Hospital San Jorge de Pereira desde el año 2012 no registra riesgo fiscal y financiero.
“Nosotros como diputados que asumimos esa coadministración y le hacemos control político a la gestión en el Hospital San Jorge, tenemos que garantizar que el servicio que hoy se presta, que es bueno, sea mejor cada día y sea el principal centro de referencia del eje cafetero”, indicó Arango.
Ante la denuncia sobre presuntas irregularidades al interior del Hospital, el gerente de la institución, David Ricardo Cardona Molina, fue enfático al asegurar que la institución está abierta a las investigaciones que sean necesarias.
En el informe presentado por el directivo, también destacó la necesidad de la compra y mantenimiento de equipos, inversión que supera los $7000 millones que actualmente se están gestionando.
Dato de interés
La cartera de la principal ESE de Risaralda asciende a los $69000 millones, teniendo a Cafesalud y Asmetsalud como las EPS que deben más recursos.


Número de visitas a esta página 393
Fecha de publicación 17/04/2017
Última modificación 17/04/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Martes 26 de enero de 2021 03:27 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura