Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Salud Pública
  • Vida saludable
  • Salud bucal

Salud bucal

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Objetivo General
Lograr con capacitaciones de promoción y prevención en Salud Bucal, la disminución de factores de riesgo más importantes para la aparición de caries, enfermedad periodontal y fluorosis dental en la población Risaraldense, de tal forma que se genere un impacto en las condiciones de Salud Bucal del Departamento.

 

Objetivos Específicos para el cuatreño 2016-2019:
•    Desarrollar acciones de Acompañamiento, asistencia técnica, evaluación y vigilancia a los actores del Sistema de Seguridad Social en el Departamento de Risaralda. (EAPB, DLS, IPS y ESE) con el fin de mejorar el programa Salud bucal en los 14 municipios del Departamento
•    Generar y coordinar acciones de Promoción de la salud y Prevención del riesgo por medio de la incorporación de la Salud bucal a AIEPI
•    Actualizar el Análisis de la Situación de Salud bucal en el departamento de Risaralda.
•    Promover la gestión y participación comunitaria en los programas encaminados al mejoramiento de las condiciones de salud publica
•    Organizar estrategias de Información, Educación y Comunicación relacionadas con la prevención y promoción de la Salud Bucal
•    Fortalecer el Sistema de Información Departamental a través de la creación de la línea de base de los indicadores departamentales en Salud Bucal
•    Participar en la elaboración del Plan Territorial de Salud en las acciones relacionadas con Salud Bucal.
 

Población Objeto:
Para el Programa de Salud Bucal es importante realizar acompañamiento y gestión a los actores del sistema en promoción y prevención de salud bucal en ámbitos escolares, en hogares ICBF y gestantes y comunidad en general; asimismo es necesario realizar el seguimiento a las coberturas y continuidad de la prestación de servicios en el área de odontología de las EAPB, DLS, IPS y ESE de los 14 municipios del departamento.

Acciones Operativas:
•    Diseñar una estrategia IEC (Información, Educación y Comunicación) en el ámbito de la salud bucal que privilegie los hábitos y estilos de vida saludables con énfasis en la educación en salud bucal a los padres y cuidadores igualmente para las gestantes y personal de salud sobre el componente de salud bucal en el control prenatal y su impacto en el control del riesgo de la pre-eclampsia
•    Realizar la vigilancia centinela de fluorósis y analizar en compañía de Vigilancia Epidemiológica los planes de intervención local para la prevención vigilancia y control de la exposición al flúor, teniendo en cuenta que anualmente la Secretaria de Salud Departamental selecciona las 2  Unidades Primarias generadoras que participaran en el evento. 
•    Participar en la Evaluación anual de Hospitales y Direcciones Locales de Salud en conjunto con el Equipo de Salud Pública
•    Realizar seguimiento y asistencia a todos los actores de sistema priorizando las Empresas Sociales Del Estado en relación a las Acciones de Detección Temprana y protección específica según lineamientos de la Resolución 412 del 2000, 4505 del 2012 y el plan de beneficios (Resolución 6404 del 2016 (o las normas que la modifiquen), en lo que atañe a Salud bucal.
•    Concurrir con el equipo de Salud Pública para el Acompañamiento y evaluación de los Planes de Salud Pública de los 14 Municipios y de las EPS del Departamento.

 

pdf    SITUACIÓN PROBLEMA

pdf    PLAN DE INTERVENCIÓN LOCAL, PREVENCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE EXPOSICIÓN AL FLUOR

pdf    TIPS DE PROMOCIÓN

pdf    CARTILLA CUIDADOS BUCALES

pdf    ABC FLUOR

-----------------------------------------------------------

COORDINADOR DE PROGRAMA
DANIELA VALENCIA BURGOS
Profesional Especializada
Dirección Operativa de Salud Pública
Correo: daniela.valencia@risaralda.gov.co
Teléfono: 3398300 Ext. 418


Número de visitas a esta página 5236
Fecha de publicación 21/04/2017
Última modificación 30/11/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 17 de enero de 2021 07:21 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura