Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
  • Administración

Gobernación de Risaralda

Gobernación de Risaralda
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat

Contraste

Solo texto

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición ITS-VIH/SIDA

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud Ruta de atención en conductas adictivas

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografías Salud
    Infografía Vacunación
    Infografía COVID-19
    Tablero Vacunados Paiweb
    Comportamiento Epidemilogico por semana y por año
    Vigilancia en salud pública
    Mapa de Vacunación
    Eventos de Interés Salud Pública
  • Portal web Risaralda
  • Inicio
  • Salud Pública
  • Vida saludable
  • Nutricion

Nutricion

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la Vigilancia Epidemiológica relacionada con Nutrición.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollo de gestión, abogacía, capacidad institucional y políticas relacionadas con Nutrición en el Departamento de Risaralda
  • Realización de acciones de inspección, vigilancia y control relacionadas con Nutrición en el Departamento de Risaralda.
  • Desarrollar una estrategia integral, articulada, intersectorial y transverzalizada en modalidad APS y con entorno saludable para contribuir a la disminución de la malnutrición, que permita mejorar la calidad de vida de la población infantil del Departamento de Risaralda durante el cuatrenio (Risaralda bien alimentada y nutrida).
  • Realizar análisis de la situación nutricional, promoción y prevención en la población risaraldense por medio de gestión e intersectorialidad.
  • Implementar procesos de formación a padres de familia, educadores, líderes comunitarios e institucionales como agentes orientadores en Nutrición mediante estrategia AIEPI y con pedagogía lúdica para mejorar los hábitos alimentarios y estilos de vida en la población risaraldense y lograr el empoderamiento por parte de estos.
  • Realizar la estrategia IEC en el Departamento de Risaralda en torno a malnutrición dirigidas a la comunidad y que ésta sea difundida en los medios masivos de comunicación.
  • Fortalecer y certificar en estrategia IAMI dos Eses en el Departamento, desarrollando el 100% de los protocolos de atención materno infantil y BPN, generando sostenibilidad del proceso y así aumentar la lactancia materna 3,8 meses.

POBLACIÓN OBJETIVO

Totalidad de la población Risaraldense

ACCIONES OPERATIVAS

  • Contratar la construcción de la línea de base del estado nutricional para el Departamento de Risaralda.
  • Asesoría y asistencia técnica a personal que maneja programas de Nutrición en las DLS Y E.S.E.
  • Realización de asesoría, asistencia técnica y gestión del recurso humano en todos los actores relacionados con Nutrición del Departamento de Risaralda.
  • Seguimiento, evaluación e investigación de la situación de salud relacionada con el estado nutricional en el Departamento de Risaralda.
  • Acciones de promoción de la salud y promoción social relacionadas con estilos de vida saludables.
  • Asesoría y asistencia técnica a personal de las eses en cuanto a estrategia IAMI y protocolo en BPN.
  • Construir la línea de base nutricional para la población infantil del Departamento de Risaralda que permita fortalecer el sistema de vigilancia nutricional.

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA

La Secretaria de Salud Pública de la Gobernación de Risaralda refiere altas inversiones en grupos poblacionales susceptibles de padecer Malnutrición (desnutrición y obesidad), con aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (ECNT). Por lo tanto se pretende mejorar y garantizar calidad de vida a esta población.
La población risaraldense menor de cinco años presenta una desnutrición global de 2% y en cuanto a obesidad la tasa es de 51% en adultos y en población infantil en 5,4%, con el agravante que los niños entre los 5 a 12 años que ven televisión por más de 20 horas es del 71.7% y la población entre 13 y 17 años es del 75,6%, lo que representa que el sedentarismo es una de las causas de obesidad en estos grupos etáreos.

TIPS DE PROMOCIÓN

  • La Secretaría de Salud Departamental le apunta a una Risaralda bien alimentada y nutrida.
  • Madres Risaraldenses a Lactar Exclusivamente a sus hijos, mínimo los primeros seis (6) meses de vida.
  • Para propender a una alimentación sana, deliciosa y con calidad de vida sazona con condimentos naturales: cilantro, cebolla, ajo, laurel, tomillo, orégano, pimentón, tomate, albahaca, menta, zanahoria.

---------------------------------------------------------------------------

COORDINADOR DE PROGRAMA
CLAUDIA PATRICIA VELEZ BERMUDEZ
Profesional Universitario
Dirección Operativa de Salud Pública
Correo: claudia.velez@risaralda.gov.co
Teléfono: 3398300 Ext. 478


Número de visitas a esta página 4979
Fecha de publicación 22/04/2013
Última modificación 30/11/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios

Secciones GOV.CO

Trámites y servicios Tu opinión cuenta Sobre nosotros

Contáctanos

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004

Lineas Locales:  (57) (606) 3398300

Línea Transparencia:
01 8000 916 078

Línea Anticorrupción:
01-800-0912667

Hablemos en línea contactenos@risaralda.gov.co notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co
 
Marca Pais

Síguenos

@Facebook @Twitter @Youtube
Políticas de privacidad Política de Tratamiento de Datos Personales Ingreso al sistema
Gobierno de Colombia

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
Powered by Nexura