Centro de Investigación, Innovación y Observatorio Social del Departamento de Risaralda.
Centro de Investigación, Innovación y Observatorio Social de la Secretaría de Salud Departamental de Risaralda (en adelante CII&OS)La Secretaría de Salud Departamental de Risaralda en función de desarrollar e impactar en el bienestar de la población del departamento de Risaralda, promoviendo tanto a nivel sectorial como intersectorial procesos de investigación, ciencia, tecnología e innovación, propone la construcción del Centro de Investigación, Innovación y Observatorio Social de la Secretaría de Salud Departamental de Risaralda (en adelante CII&OS). El Departamento de Risaralda, viene gestionando la realización de acciones conducentes al logro de sus metas de gobierno, dentro de las cuales se ha propuesto fortalecer las capacidades territoriales que permitan mejorar la gestión en el sector salud-social y en particular en el fortalecimiento de su nivel de rectoría “hacia la gobernanza del sistema de salud territorial para mejores resultados”, como en Ciencia, Tecnología e Innovación CT+i.
AntecedentesDesde el año 2016 la Secretaría Departamental de Salud ha comprometido acciones orientadas al desarrollo de escenarios que permitan realizar análisis profundo de eventos en salud priorizados, al monitoreo en detalle de indicadores de gestión en salud, al análisis de factores de riesgo y determinantes y al desarrollo de las capacidades y competencias del recurso humano. Tienendo como base el Plan de Desarrollo donde se definieron metas como la conformación de un Observatorio de Salud Pública y con la conformación de un observatorio departamental de la calidad de la atención en salud. La Resolución 0429 del año 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social (MINSALUD) desplegó un componente estratégico en pro del fortalecimiento del sector salud denominado Política de Atención Integral en Salud (PAIS), la cual se desarrolla en el marco operativo denominado Modelo Integrado de Atención en Salud (MIAS), definiendo en él diez (10) componentes que demandan acciones o intervenciones específicas para cada uno de los actores del sector en función de los roles que se encuentran definidos; en el décimo (10°) de los componentes enmarcados, referente al “Fortalecimiento de la investigación, innovación y apropiación del conocimiento” Al interior de la misma secretaría se ha desarrollado un proceso de maduración y desarrollo de plataformas tecnologías y sistemas de información, equivalentes en complemento a las fuentes de información disponibles a nivel nacional que permiten realizar captura y registro de los elementos que soportan los logros y las acciones desarrolladas por la entidad. Estos desarrollos tecnológicos conforman el sistema integrado de la secretaría de salud de Risaralda. Otro de los componentes estratégicos-normativos definidos desde el orden nacional que orienta a las entidades públicas hacia el desarrollo de procesos relacionados con ciencia, tecnología e innovación y con un marcado soporte en el buen manejo de los sistemas de información, nace el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (en adelante MIPG), reglamentado mediante el Decreto 1499 del año 2017.
|
![]() |
Fecha de publicación 03/09/2019
Última modificación 07/10/2019