ITS-VIH/SIDA
Información general:
Existen diferentes virus, bacterias y parásitos que, según se sabe, se transmiten por contacto sexual, se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades de transmisión sexual en el país: la sífilis, la hepatitis B, la hepatitis C, el virus del papiloma humano y el VIH.
Risaralda es el departamento de Colombia con mayor incidencia de casos de VIH en el país (INS 2020-2021), desde el comienzo de la epidemia de la infección por el VIH, la región de las Américas ha encabezado la respuesta mundial a la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) con una acción basada en un enfoque de salud pública y derechos humanos. Aunque se ha avanzado mucho, persisten grandes brechas y retos (PAHO 2021).
La Secretaria de salud de Risaralda busca fortalecer la capacidad de las entidades territoriales municipales, IPS públicas y privadas, OBC, talento humano en salud y comunidad, para emprender estrategias innovadoras y eficaces a fin de abordar la epidemia y allanar el camino que conducirá a su eliminación como problema de salud pública.
Infograma VIH 2020 INS: http://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/VIH-SIDA%20PE%20XIII%202020.pdf
Prevención de las ITS
En la prevención primaria contra las ITS (incluida la infección por el VIH) se utilizan intervenciones de asesoramiento y enfoques conductuales, entre ellos:
- Educación sexual integral y asesoramiento antes y después de las pruebas de detección de las ITS y el VIH;
- Consejo sobre prácticas sexuales más seguras y reducción de riesgos, y fomento del uso de preservativos;
- Intervenciones dirigidas a grupos de población específicos, como los trabajadores sexuales, los hombres homosexuales y los consumidores de drogas inyectables; y
- Asesoramiento y educación sexual adaptados a las necesidades de los adolescentes.
Además, el asesoramiento puede mejorar la capacidad para reconocer los síntomas de las ITS, con lo que aumentarán las probabilidades de que se solicite atención o se aliente a las parejas sexuales a hacerlo. Lamentablemente, las carencias de conocimientos de la población, la falta de formación del personal sanitario y el arraigado estigma generalizado en torno a las ITS siguen dificultando un uso mayor y más eficaz de estas intervenciones.
Diagnóstico de las ITS
En la ruta de atención de mantenimiento de la salud se deben ofertar las pruebas rápidas de ITS, estas pruebas son precisas y particularmente útiles para diagnosticar las ITS de manera intra y extramural.
Se trata de análisis precisos que se llevan a cabo mediante un pinchazo en el dedo; sus resultados se pueden obtener en 15 o 20 minutos y se pueden realizar fácilmente con una capacitación ofertada por el Laboratorio de Salud Pública Departamental. (PAHO 2021)
Intervenciones biomédicas
- Vacunación VPH
- Vacunación hepatitis B
- Colombia le aposto a la prevención combinada del VIH y el departamento de Risaralda se suma a la estrategia Indetectable=Intransferible.
- Profilaxis pos exposición
Conoce la PREP: https://prep-colombia.org/
ESTRATEGIA DE ELIMINACIÓN DE LA TRANSMISIÓN MATERNO INFANTIL DE VIH, SÍFILIS, HEPATITIS B Y CHAGAS
La iniciativa ETMI Plus tiene por objetivo lograr y mantener la eliminación de la transmisión maternoinfantil de la infección por el VIH, la sífilis, la enfermedad de Chagas y la infección perinatal por el virus de la hepatitis B (VHB) como problemas que constituyen un peligro para la salud pública. Suscribe los principios y las líneas de acción de la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (2) y aprovecha las enseñanzas extraídas de la Estrategia y plan de acción para la eliminación maternoinfantil de la infección por el VIH y la sífilis, del 2010.
Consulte aquí el documento de la Organización Panamericana de la Salud: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34306/OPSCHA17009-spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
La Secretaría de Salud de Risaralda viene realizando el análisis pertinente de la información recolectada en el departamento a través de este sistema de información. Puede consultar las infografías con dichos análisis en los siguientes enlaces:
Análisis ETMI Plus 2003 a 2022: https://infogram.com/analisis-etmi-2003-a-2022-1hd12yxyvxq8x6k?live
Análisis ETMI Plus versión 1 de mayo de 2022 y versión 2 – análisis a septiembre de 2022: https://infogram.com/analisis-etmi-2019-a-2022-v1-y-v2-1hzj4o3vk5qm34p?live
SIVIGILA – EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA (EISP)
A continuación, puede encontrar los enlaces a las fichas y los protocolos de EISP propios del programa de Salud Sexual y Reproductiva:
FICHAS
Hepatitis B, C, D: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/340_Hepatitis_B_2022.pdf
Sífilis congénita y gestacional: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/740_750_Sifilis_2022.pdf
VIH SIDA: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/850_Vih_Sida_2022.pdf
PROTOCOLOS
Hepatitis B, C, D: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_Hepatitis%20BCD.pdf
Sífilis congénita y gestacional: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_Sifilis%20Gestacional_Congenita%202022.pdf
VIH SIDA: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_VIH%202022.pdf
Otros documentos de interés
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es la organización internacional especializada en salud pública de las Américas. Trabaja cada día con los países de la región para mejorar y proteger la salud de su población. Brinda cooperación técnica en salud a sus países miembros, combate las enfermedades transmisibles y ataca los padecimientos crónicos y sus causas, fortalece los sistemas de salud y da respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.
La OPS está comprometida a lograr que cada persona tenga acceso a la atención de salud que necesita, de calidad, y sin caer en la pobreza. Por medio de su labor, promueve y apoya el derecho de todos a la salud.
Con el fin de lograr estas metas, fomenta la cooperación entre países y trabaja en forma colaborativa con los ministerios de Salud y otras agencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales, universidades, organismos de la seguridad social, grupos comunitarios y otros socios. La OPS vela porque la salud sea incluida en todas las políticas y porque todos los sectores hagan su parte para asegurar que las personas vivan más y mejores años de vida, porque la salud es nuestro recurso más valioso.
La OPS tiene 35 Estados Miembros y cuatro Miembros Asociados en la región. Bajo su liderazgo, se establecen las prioridades sanitarias de la región para enfrentar juntos problemas comunes que no respetan fronteras y que, en muchos casos, pueden poner en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de salud.
La OPS viste dos sombreros institucionales: es la agencia especializada en salud del Sistema Interamericano y sirve como la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Algunos documentos vigentes para consultar, se pueden descargar en los siguientes enlaces:
https://www.paho.org/es/temas/hepatitis
https://www.paho.org/es/temas/sifilis
https://www.paho.org/es/temas/vihsida
https://www.paho.org/es/temas/infecciones-transmision-sexual
Líder de programa ITS
KAROL TATIANA COLORADO BARRIOS
Profesional Especializado
Dirección Operativa de Salud Pública
Secretaria de Salud Departamental de Risaralda
Tel. 3398300 ext 441
Accesos Informativos
Links de ingreso:
Registro a curso virtual ITS: https://forms.gle/2gnVVQhJY7Wk24U59
Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/126750656167904
Canal YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCudQhG0kfP5gKs0XywigMww
ITS Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/infecciones-transmision-sexual-vih-sida.aspx
Protocolos de vigilancia en salud pública: http://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Paginas/Fichas-y-Protocolos.aspx
Certificados del Taller de Pruebas Rápidas ITS Julio 2023
Estos se publican con el listado de excel para que cada estudiante ingrese su código, nombre completo y cédula para que de éste modo se le genere el certificado y descargue con los datos correspondientes.
Fecha de publicación 01/09/2021
Última modificación 22/08/2023