Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación de Risaralda entrega Decálogo para una buena salud mental

Gobernación de Risaralda entrega Decálogo para una buena salud mental

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación de Risaralda entrega Decálogo para una buena salud mental

Pereira, 9 de Octubre de 2014. Muchos risaraldenses se han sentido estresados, ansiosos, preocupados o atemorizados en alguna ocasión. Especialmente cuando experimentan la pérdida de un ser querido, tienen dificultades en el trabajo, o se sienten discriminados por su orientación sexual, edad, o dificultades económicas. 

Precisamente en el marco del día Mundial de la Salud Mental que se celebra mañana 10 de Octubre, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud Departamental, entregan un decálogo con las pautas para tener una buena salud mental y enfrentar positivamente estos momentos difíciles. 

La promoción de estas pautas se adelanta durante toda esta semana en los diferentes municipios de Risaralda como parte de las actividades del día Mundial de la Salud Mental. A propósito del tema, este viernes 10 de octubre las entidades vinculadas con este tema ofrecerán la promoción de servicios a la comunidad en la Plaza Bolívar de Pereira a partir de las dos de la tarde.

He aquí algunas pautas sobre cómo podemos promover la salud mental:

Acéptese. Las creencias, entorno, cultura, religión, sexualidad y experiencias determinan en buena medida lo que somos y usted tiene derecho a que estos aspectos de su personalidad sean respetados.

Manténgase activo. Si usted se siente deprimido o ansioso el ejercicio físico moderado es de gran ayuda. También le puede  brindar más energía. Busque alguna actividad que disfrute intensamente. Un deporte, caminar, bailar o montar en bicicleta.

Reduzca el consumo de licor. Tomar bebidas alcohólicas para solucionar los problemas sólo empeora las cosas empeoren. Es mejor tomar con moderación evitando borracheras y si está preocupado con su manera de tomar, consulte con el equipo de salud.

Relájese. Organice sus actividades diarias de tal manera que le ayuden a desenrollarse. Lea, escuche música, ore o medite. Realice alguna actividad que disfrute o en la que encuentre relajación.

Involúcrese. Haga nuevas amistades e involúcrese en actividades que aporten cambios positivos en su vida. Esto es bueno para usted y para los demás.

Hable sobre sus sentimientos. Muchas personas a veces se sienten solas y agobiadas por sus problemas. Es útil compartir los sentimientos. Si usted siente que no hay con quien hablar puede buscar a alguien que sabe que lo escuchará.

Pida ayuda. Todos necesitamos ayuda de vez en cuando. Es bueno pedir ayuda aunque sienta que es difícil hacerlo bien sea con sus amigos, familiares,  o un profesional de la salud que le genere confianza.

Manténganse en contacto con amigos y amigas. No tiene que hacerse el fuerte y empeñarse en su soledad. Los amigos y amigas son importantes especialmente en los momentos difíciles. Manténganse en contacto con ellos.

Haga algo creativo. Las actividades creativas le pueden ayudar si se siente ansioso o bajito de ánimo. También pueden incrementar su autoconfianza. La música, la escritura, la pintura, el dibujo, la poesía, la cocina, la jardinería le pueden ayudar. Busque y experimente cosas que le den satisfacción.

Aprenda nuevos oficios. Incorporar nuevos conocimientos puede mejorar su confianza, así sea por placer para conseguir nuevos amigos o para mejorar las posibilidades laborales.

Finalmente, no olvide que es muy importante vivir un sólo día a la vez y no ser muy duro consigo mismo. Adémas tómese un tiempo si lo necesita.


Número de visitas a esta página 295
Fecha de publicación 10/10/2014
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 17 de enero de 2021 11:31 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura