3166 personas con discapacidad trabajan en Risaralda

Pereira, 27 de noviembre de 2014. En Risaralda cerca de 3166 personas con discapacidad trabajan en el comercio, la agricultura, los servicios y hasta el sector industrial. Así lo señaló la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, durante un desayuno de trabajo con los empresarios de la región organizado por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud con el apoyo del Sena y la Cámara de Comercio de Pereira.
Con esta reunión se busca sensibilizar a los empresarios sobre la importancia y beneficios de la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Por otro lado se presentaron dos casos exitosos de inclusión laboral y la ruta que existe por medio del SENA para realizar este tipo de inclusión. El evento contó con la participación del director Regional Encargado del Sena, Andrés Aurelio Alarcón Tique y el presidente de la unta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira, Germán Calle Zuluaga.
La inclusión laboral de las personas con discapacidad trae grandes beneficios para la sociedad. Primero se contribuye al desarrollo humano de esta población afectando de manera positiva al tejido social del país.
¿Y que ganan los empresarios?
De acuerdo con el director Regional Encargado del Sena, Andrés Aurelio Alarcón Tique, está demostrado que los empresarios incorporan a su equipo de trabajo personal comprometido y responsable. Como si fuera poco la organización incrementa su imagen corporativa y esto trae oportunidades de posicionamiento en el mercado.
Por último, este tipo de inclusión tiene beneficios tributarios y legales que están estipulados en la Ley 361 de 1994 como la deducción de la renta, disminución en la cuota del SENA, preferencia en licitaciones y prelación en créditos.
La estrategia de inclusión laboral de personas con discapacidad ha sido impulsada por la normatividad local, nacional e internacional y son varias las entidades tanto del orden público como privado que están trabajando en beneficio de la inclusión plena y efectiva de esta población.
Sin embargo, las prácticas que hoy se realizan en el país aún no garantizan el desarrollo pleno de sus capacidades y el goce efectivo de sus derechos.
Población con discapacidad en cifras
Según un estudio del Dane realizado en el 2005 en Risaralda existen 59 mil personas con algún tipo de limitación física, sensorial y cognitiva, entre otras.
Por otra parte con el registro de localización y caracterización de personas con discapacidad se han identificado a la fecha 22.206 personas con discapacidad en el departamento.
De este grupo cerca de 981 personas están buscando trabajo y 2390 están estudiando. Lo que significa que actualmente existe un potencial humano importante.
Actualmente 709 personas con discapacidad trabajan en el sector agrícola, 897 en actividades de comercio, 372 en la industria 22 en el sector pecuario y 1.166 en el sector de servicios.
Fecha de publicación 28/11/2014
Última modificación 29/07/2016