Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Infografía Vacunación
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Claves para prevenir un infarto cardíaco

Claves para prevenir un infarto cardíaco

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Claves para prevenir un infarto cardíaco

Reducir el consumo de grasas y realizar 30 minutos diarios de ejercicio moderado pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo señaló la secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, quien agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son las más mortíferas y cobran 17,3 millones de vidas al año en el planeta.

Actualmente, la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, tabaquismo y alcoholismo están causando daños graves e irreversibles en todo el sistema circulatorio y afectan de forma directa al corazón. Para mantener un corazón sano la Gobernación de Risaralda entrega las siguientes recomendaciones: 

Disminuya el consumo de grasas y colesterol. Consuma proteínas bajas en grasas como carnes magras, aves, pescados, productos lácteos bajos en grasa y claras de huevo. Procure comer más frutas y verduras que son fuente de antioxidantes y fibra que ayudan a reducir los niveles de colesterol. Consuma cereales integrales.

También reduzca el consumo de azúcar y sal en la preparación de sus alimentos y realice una actividad física por lo menos 30 minutos diarios como  caminata, yoga, natación y bicicleta.

Otra de las recomendaciones más importantes para prevenir las enfermedades cardiovasculares se relaciona con la medición periódica de la presión arterial.

Muchas personas sufren de la presión alta y no lo saben. Lo más grave es que la hipertensión puede causar ocasionar infartos y accidentes cerebro vasculares.


Número de visitas a esta página 420
Fecha de publicación 19/02/2015
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 18 de abril de 2021 01:31 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 9 de marzo de 2021 11:02 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura