Claves para prevenir un infarto cardíaco

Reducir el consumo de grasas y realizar 30 minutos diarios de ejercicio moderado pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo señaló la secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, quien agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son las más mortíferas y cobran 17,3 millones de vidas al año en el planeta.
Actualmente, la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, tabaquismo y alcoholismo están causando daños graves e irreversibles en todo el sistema circulatorio y afectan de forma directa al corazón. Para mantener un corazón sano la Gobernación de Risaralda entrega las siguientes recomendaciones:
Disminuya el consumo de grasas y colesterol. Consuma proteínas bajas en grasas como carnes magras, aves, pescados, productos lácteos bajos en grasa y claras de huevo. Procure comer más frutas y verduras que son fuente de antioxidantes y fibra que ayudan a reducir los niveles de colesterol. Consuma cereales integrales.
También reduzca el consumo de azúcar y sal en la preparación de sus alimentos y realice una actividad física por lo menos 30 minutos diarios como caminata, yoga, natación y bicicleta.
Otra de las recomendaciones más importantes para prevenir las enfermedades cardiovasculares se relaciona con la medición periódica de la presión arterial.
Muchas personas sufren de la presión alta y no lo saben. Lo más grave es que la hipertensión puede causar ocasionar infartos y accidentes cerebro vasculares.
Fecha de publicación 19/02/2015
Última modificación 29/07/2016