Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Una Infección Respiratoria mal cuidada puede causar la muerte

Una Infección Respiratoria mal cuidada puede causar la muerte

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Una Infección Respiratoria mal cuidada puede causar la muerte

Pereira, 11 de marzo de 2015. Cubrirse la boca al toser o estornudar,  lavarse las manos  después de tener contacto con secreciones respiratorias,  usar tapabocas,  contener las secreciones respiratorias con toallas de papel y botarlas a la basura después de su uso, pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Así lo demuestran las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud donde se destaca que cada año las infecciones respiratorias causan la muerte de 100 mil niños en Las Américas y  cerca de 500 en Colombia. En el departamento cada año estas infecciones envían al médico a cerca de 105 mil personas y generan la hospitalización de 4.400 risaraldeses.

¿Qué es una infección respiratoria?

Es una infección que es producida por diferentes microorganismos como virus y bacterias que afectan el aparato respiratorio.  Puede cursar desde un resfriado común hasta complicación más severa como la neumonía e incluso puede ocasionar la muerte.

Las Infecciones Respiratorias se trasmiten con gran facilidad, pues lo hacen por vía aérea.  Es decir, que cuando usted estornuda o tose puede contagiar a las personas que están a su alrededor. O simplemente cuando una persona sana entra en contacto con secreciones  respiratorias infectadas. Por ejemplo, cuando alguien estornuda y se tapa la boca con su mano, puede transmitir la enfermedad al momento de saludar a otra persona.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando la infección es leve son de corta duración e incluyen fiebre de inicio súbito, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. Aunque generalmente la enfermedad se resuelve en pocos días, la tos y el malestar pueden persistir más de dos semanas.

En los casos graves su manejo requiere tratamiento intrahospitalario. El cuadro clínico incluye inicio inferior a 14 días con fiebre, tos y dificultad respiratoria. En caso de no ser manejado de forma adecuada y oportuna, puede conducir a la muerte.

Aquellos casos de IRA que requieren hospitalización, que presentan características que los hacen inusuales y atípicos, que en general son de mayor severidad corresponden a un cuadro de IRA de causa desconocida o inusitada. Según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), una infección respiratoria se califica como inusitada cuando: 

• Es causada por un agente, fuente, o  vía desconocidos.

• La evolución del caso es más grave de lo previsto, o presenta síntomas o signos no habituales.

• La manifestación del evento es inusual para la zona, o la población que compromete.

Datos de interés: Durante el 2013 en Risaralda cerca de 118 mil personas consultaron al médico por una IRA. En el 2014 la cifra fue de 105 mil casos.


Número de visitas a esta página 1127
Fecha de publicación 13/03/2015
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Lunes 25 de enero de 2021 06:53 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura