Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Infografía Vacunación
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar

Cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar

Pereira, 6 de Abril de 2015.Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.

Por este motivo, la OMS, el Ministerio de Salud y  la Gobernación a través de la Secretaría de Salud, están promoviendo las cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar:

1.     Mantenga la limpieza

En la tierra, el agua, los animales y la gente se en cuenta microorganismos peligrosos que causan enfermedades en los alimentos. Estos microorganismos pueden ser transportados por las manos, utensilios, ropa, trapos de limpieza, entre otros accesorios de la cocina. Por eso:

·         Lávese las manos antes de preparar alimentos y durante la preparación de los mismos.

·         Lave y desinfecte todas las superficies y equipos que use.

       Proteja los alimentos de insectos y animales de compañía.

2.     Separe alimentos crudos y cocinados

Los alimentos crudos, especialmente la carne, pollo y pescado pueden estar contaminados con microorganismos  peligrosos que pueden pasar a otros alimentos.

·         Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer.

·         Use equipos y utensilios diferentes como cuchillas o tablas de cortar para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos.

·         Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.

3.     Cocine completamente

La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos. Estudios enseñan que cocinar bien los alimentos garantiza la inocuidad de los alimentos para el consumo.

·         Cocine completamente los alimentos, especialmente la carne, pollo huevos y pescado

·         Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70 grados centígrados. Para carnes rojas y pollos cuide que los jugos sean claros y no rosados. Se recomienda el uso de termómetros.

      Recaliente completamente la comida cocinada

4.     Mantenga los alimentos a temperaturas seguras

Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente si el alimento es conservado a temperatura ambiente, pues necesitan alimento, humedad, temperatura y tiempo para reproducirse.

·         No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas

·         Refrigere lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos.

·         No guarde comida por mucho tiempo aunque sea en el congelador. Los alimentos listos para comer para niños no deben guardarse.

·         No descongele los alimentos a temperatura ambiente.

5.     Use agua y materias primas seguras

Las materias primas, incluyendo el agua pueden contener microorganismos y químicos dañinos. Por eso los alimentos crudos deben lavarse y pelarse.

·         Use agua tratada para que sea segura

·         Seleccione alimentos sanos y frescos

·         Para su inocuidad, elija alimentos ya procesados tales como leche pasteurizada

·         Lave las frutas y las hortaliza, especialmente si se comen crudas

No utilice alimentos después de la fecha de vencimiento.

Dato de interés: En Risaralda cerca del 90% de los casos de intoxicaciones con alimentos se produce en el hogar. Según cifras del programa Control de Factores de Riesgo del Consumo de la secretaría de Salud Departamental, el promedio de los últimos años indica que cada 12 meses se presentan en Risaralda cerca de 15 intoxicaciones que involucran dos o más personas.


Número de visitas a esta página 172
Fecha de publicación 06/04/2015
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Viernes 16 de abril de 2021 11:58 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 9 de marzo de 2021 11:02 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura