Cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar

Pereira, 6 de Abril de 2015.Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.
Por este motivo, la OMS, el Ministerio de Salud y la Gobernación a través de la Secretaría de Salud, están promoviendo las cinco claves para el manejo adecuado de los alimentos en el hogar:
1. Mantenga la limpieza
En la tierra, el agua, los animales y la gente se en cuenta microorganismos peligrosos que causan enfermedades en los alimentos. Estos microorganismos pueden ser transportados por las manos, utensilios, ropa, trapos de limpieza, entre otros accesorios de la cocina. Por eso:
· Lávese las manos antes de preparar alimentos y durante la preparación de los mismos.
· Lave y desinfecte todas las superficies y equipos que use.
Proteja los alimentos de insectos y animales de compañía.
2. Separe alimentos crudos y cocinados
Los alimentos crudos, especialmente la carne, pollo y pescado pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden pasar a otros alimentos.
· Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer.
· Use equipos y utensilios diferentes como cuchillas o tablas de cortar para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos.
· Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
3. Cocine completamente
La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos. Estudios enseñan que cocinar bien los alimentos garantiza la inocuidad de los alimentos para el consumo.
· Cocine completamente los alimentos, especialmente la carne, pollo huevos y pescado
· Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70 grados centígrados. Para carnes rojas y pollos cuide que los jugos sean claros y no rosados. Se recomienda el uso de termómetros.
Recaliente completamente la comida cocinada
4. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente si el alimento es conservado a temperatura ambiente, pues necesitan alimento, humedad, temperatura y tiempo para reproducirse.
· No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas
· Refrigere lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos.
· No guarde comida por mucho tiempo aunque sea en el congelador. Los alimentos listos para comer para niños no deben guardarse.
· No descongele los alimentos a temperatura ambiente.
5. Use agua y materias primas seguras
Las materias primas, incluyendo el agua pueden contener microorganismos y químicos dañinos. Por eso los alimentos crudos deben lavarse y pelarse.
· Use agua tratada para que sea segura
· Seleccione alimentos sanos y frescos
· Para su inocuidad, elija alimentos ya procesados tales como leche pasteurizada
· Lave las frutas y las hortaliza, especialmente si se comen crudas
No utilice alimentos después de la fecha de vencimiento.
Dato de interés: En Risaralda cerca del 90% de los casos de intoxicaciones con alimentos se produce en el hogar. Según cifras del programa Control de Factores de Riesgo del Consumo de la secretaría de Salud Departamental, el promedio de los últimos años indica que cada 12 meses se presentan en Risaralda cerca de 15 intoxicaciones que involucran dos o más personas.
Fecha de publicación 06/04/2015
Última modificación 29/07/2016