Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gratis proteja a sus hijos contra los dolores que produce la caries

Gratis proteja a sus hijos contra los dolores que produce la caries

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gratis proteja a sus hijos contra los dolores que produce la caries

Pereira, 28 de mayo de 2015. Proteger a 7000 niños de Risaralda contra la caries es la meta de la jornada departamental de aplicación de flúor  que se viene adelantando esta semana y que culminará el próximo 31 de mayo.

“Para recibir la capa protectora de flúor los padres de familia deben solicitar este derecho a las instituciones prestadoras de salud a la que se encuentren afiliados”, señaló el secretario de Salud Encargado, Alvaro Augusto Ayala Garzón, quien agregó que la jornada esta dirigida a niños entre los 0 y 6 años de edad.

La aplicación de esta capa de flúor no tiene ningún costo para los padres de familia que deben exigir este servicio.

Las personas menores de 18 años también pueden beneficiarse sin ningún costo con la aplicación del barniz de flúor. La jornada hace parte de la estrategia “Soy Generación Más Sonriente” que adelanta el Ministerio de Salud.

“Para evitar la caries también estamos promocionando el cepillado de los dientes tres veces al día y después de cada comida, el uso de la seda dental y las visitas regulares al odontólogo”, señaló el Director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo.

Las principales causas de la caries son la deficiente higiene bucal, la dieta rica en azúcares y almidones, factores individuales y una combinación de las anteriores.

Para tener en cuenta

Previo a la aplicación del flúor:

• Los niños y adolescentes deben comer y beber antes de recibir la aplicación del barniz de flúor.

• Debe informarse a los padres o cuidadores que debido al color del barniz puede presentarse un cambio temporal en el color de los dientes del niño o adolescente, y que el color normal se recuperará en solo unos días.

• Los niños pequeños pueden manifestar queja durante la aplicación pero la molestia se debe a la falta de costumbre de tener elementos extraños en boca. Pero la aplicación del flúor no genera dolor, lesiones o mal sabor.

• Instruya a los niños, adolescentes, padres y cuidadores para que, una vez aplicado el barniz, se realice cepillado solo hasta el día siguiente.

Después de la aplicación del flúor

• No deben consumirse alimentos durante al menos cuatro horas posteriores a la aplicación del barniz y al hacerlo ésta debe ser una dieta blanda y no abrasiva o pegajosa (dulces, chicles, entre otros) durante el resto del día no realizar cepillado ni uso de crema dental hasta el día siguiente.


Número de visitas a esta página 277
Fecha de publicación 29/05/2015
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Viernes 22 de enero de 2021 01:27 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura