Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • ¡Pille el criadero y elimínelo!

¡Pille el criadero y elimínelo!

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
¡Pille el criadero y elimínelo!

Pereira, 18 de Julio de 2015.  Si su tanque, florero u otro elemento donde se almacena agua tiene uno animalitos que se parecen a unos gusanitos cabezones (larvas), usted puede estar ante un criadero del zancudo que transmite el Dengue y el Chikunguña y debe eliminarlo.

Mensajes como el anterior hacen parte de la campaña “Pille el criadero y elimínelo” que adelanta la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Salud Departamental con el apoyo de las Alcaldías a través de las Secretarías y Direcciones Locales de Salud.

Los criaderos del zancudo se pueden encontrar en tanques de lavadero de ropas, floreros, plantas en agua, bebederos de animales, llantas viejas, botellas vacías, tanques elevados, juguetes viejos, inservibles y hasta en tapas de gaseosa que tengan agua.

El Director de Salud Pública de Risaralda, Cristián Herrera Giraldo, entregó las siguientes son las recomendaciones dirigidas a la comunidad para prevenir el Dengue y el Chikunguña:

• Eliminar permanentemente los potenciales criaderos de mosquitos en el interior de la casa, los lugares de trabajo e instituciones educativas como materas, floreros, y otros. Así mismo eliminar los criaderos que se encuentren alrededor de la casa como parques, lotes, patios  y vías. 

• Lave una vez por semana tanques que almacenen agua de uso doméstico. Debe aplicarse cloro, dejar actuar por 15 minutos y posteriormente restregar con cepillo de cerda dura para desprender los huevos del vector que se puedan encontrar en las paredes del tanque.

• Mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, hacer disposición adecuada de Ilantas y chatarra, limpieza de canales de agua Iluvia, charcos, depósitos de agua limpia, y otros.

• Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.

• Participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.

• Eliminar los criaderos del zancudo en escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros puntos de encuentro de población.

¿Cómo va el dengue y el Chikunguña en Risaralda?

De acuerdo con cifras entregadas por el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, durante lo corrido del año (semana 26) en Risaralda se han presentado 848 de dengue entre sospechosos y confirmados. 

En Dosquebradas se han presentado 85 casos, Pereira 419, La Virginia 145, otros municipios del departamento 122 y se registraron 38 casos importados de otras regiones del país.

Durante el mismo periodo del año anterior (semana 26), en Risaralda se presentaron 318 casos de dengue entre confirmados y sospechosos.

Por su parte, durante lo corrido del presente año se han registrado 1771 casos de Chikunguña entre confirmados y sospechosos. No se puede comparar con cifras del 2014 pues la circulación del Chikunguña se reportó en el departamento en octubre del año anterior.


Número de visitas a esta página 326
Fecha de publicación 17/07/2015
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Jueves 28 de enero de 2021 01:09 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura