Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Despacho
    Secretario de Salud
    Conózcanos
    Normatividad
    Acreditación
    Gestión del Riesgo
    Sistemas
    Planeación
  • Prestación de Servicios
    Prestación de Servicios
    • Prestación de Servicios
      Aseguramiento Crued Auditoria S.A.C
    Red de prestación de servicios
    • Red de prestación de servicios

      Red de Prestación de servicios

      Red hospitalaria Portafolios de Prestación de Servicios Solicitud de servicios Infraestructura
  • Salud Pública

    Salud Ambiental

    Saneamiento Básico Control E.T.V. Control de enfermedades zoonoticas Control de riesgos por consumo Control por riesgo químico Riesgos laborales Control riesgos con medicamentos

    Vida saludable

    Salud infantil Programa inmunizaciones Tuberculosis y Lepra Salud sexual y reproductiva Enfermedades crónicas no transmisibles Salud bucal Nutrición

    Promoción social

    Promoción social Salud mental Comunicación en salud

    Gestión integral de salud pública

    Laboratorio de salud pública Vigilancia epidemiológica Gestión integral
  • Atención Ciudadana
    Solicitud de servicios
    Trámites y servicios
    Preguntas Frecuentes Salud
    Glosario
  • Enlaces
    Documentos
    Formularios para prestadores de salud
    Comunicación en salud
    Entes de control Salud
    Comunicaciones oficiales
    Peticiones, quejas y reclamos
    Trámites y servicios
    Servicio Social Obligatorio
  • Infografía COVID-19
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Risaralda se une a celebración del Día Mundial del Riñón

Risaralda se une a celebración del Día Mundial del Riñón

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Risaralda se une a celebración del Día Mundial del Riñón

Pereira, 9 de marzo de 2015. Los malos hábitos alimenticios basados en altos consumos de sal, azúcares y grasas saturadas, así como la ingesta de alcohol y cigarrillo aceleran el proceso de deterioro de los riñones.  

Así lo señaló la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, en el marco del Día Mundial del Riñón que se celebra este jueves 10 de marzo. El objetivo de esta celebración es promover la salud renal a partir de la prevención.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el principal obstáculo en la lucha contra este mal es el bajo nivel de información en la ciudadanía. “Por eso es prioritario que se tome conciencia sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludable y que se sepa que la enfermedad renal es frecuente y grave, pero prevenible y tratable”.

Lo anterior es muy importante si se tiene en cuenta que según la Asociación de Nefrología uno de cada diez colombianos puede tener algún grado de enfermedad renal. Es decir, alrededor cuatro millones y medio de personas.

Y eso no es todo. La coordinadora de la Red de Transplantes de Órganos y Tejidos Sandra Vanesa Gómez, señaló que cerca  de 587 risaraldenses se encuentran en tratamientos de diálisis por afecciones en los riñones.

“Cuando los riñones se deterioran no filtran los desechos ni el exceso de agua en la sangre.  Este es un problema que avanza de forma silenciosa en el organismo de los pacientes que la padecen”, afirmó el el director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo, quien agregó que “generalmente son personas que tienen antecedentes familiares de la enfermedad, los diabéticos, los hipertensos y los que tienen algún problema en las vías urinarias”.

Los problemas renales se pueden detectar de forma temprana mediante dos exámenes: una prueba de orina y una de creatinina en sangre.

Cuando la enfermedad avanza sin ser detectada la persona experimenta un cambio en la frecuencia en la orina y en ocasiones la desecha espumosa, con sangre o de color oscuro. También se presenta hinchazón de cara, pies, estómago u otras partes del cuerpo; pérdida de apetito o náuseas; sabor desagradable en la boca; cansancio, debilidad, dificultad de concentración y  dolores de cabeza.


Número de visitas a esta página 490
Fecha de publicación 09/03/2016
Última modificación 29/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Secretaría de Salud

Documentos Formularios Prestadores de Salud Derechos y deberes Entes de control Comunicaciones oficiales Peticiones, quejas y reclamos Trámites y servicios Servicio Social Obligatorio
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Viernes 15 de enero de 2021 03:43 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 30 de diciembre de 2020 12:52 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura