Risaralda, presente en proyecto de prevención de embarazo en adolescentes

Pereira, 05 de agosto de 2017. Gracias a la gestión del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio,Risaralda logró que se priorizarán seis municipios para la intervención en el proyecto de prevención de embarazos en adolescentes, del cual se beneficiarán niños, adolescentes, padres de familia y agentes educativos como parte integral de la formación de las generaciones presentes, bajo el lema “Por tus derechos, empoderarte es tu deber”.
“Que Risaralda pueda participar de este proyecto es un logro muy significativo para nosotros como administración, porque sabemos que los compromisos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en todo el país son demasiados, y por eso agradecemos que nos hayan incluido y estamos seguros que los beneficiarios serán personas que realmente necesitan un acompañamiento y prevención directa para que no se sigan presentando embarazos en adolescentes”, destacó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Este proyecto, que inició con su fase de socialización, contempla beneficiar a 27 niños por cada uno de los municipios para tener un impacto en los beneficiarios, como lo dio a conocer Natalia Sánchez, coordinadora del proyecto a nivel nacional.
“Nuestro objetivo es desarrollar actividades encaminadas en prevenir embarazos en adolescentes, vamos a trabajar en Pereira, Balboa, Mistrató, Quinchía, Pueblo Rico y Santuario y además de los niños beneficiarios vamos a tener actividades con padres de familia, agentes educativos y entidades territoriales”, aseguró la coordinadora.
La estrategia, que también se va a ejecutar en Caldas, Quindío y Cundinamarca, priorizó 21 municipios, donde se realizará una inversión superior a los $470 millones y terminará en el mes de diciembre de 2017.
Teresita Peláez Cruz, secretaria de Desarrollo Social, por su parte puntualizó: “Los municipios beneficiarios fueron priorizados por el ICBF de acuerdo a las estadísticas de embarazo en adolescentes y con ellos se va a ejecutar una estrategia muy bonita con la cual estoy segura de que lograremos impactar de manera muy positiva las vidas de estos niños y adolescentes”.
Asimismo, informó que la Secretaría de Educación departamental priorizará una institución educativa por municipio para hacer parte de la estrategia y los directivos docentes de las elegidas, definirán los niños y adolescentes que se beneficiarán de los 20 talleres lúdico formativos que contempla la ejecución de actividades.
En los próximos días, una vez priorizados los beneficiarios se procederá a realizar visita domiciliaria y posteriormente el inicio de los talleres de prevención.
Angélica Carvajal, psicóloga de la Comisaría de Familia de Santuario destacó el apoyo que llevará este programa en la prevención de embarazos en adolescentes: “Gracias señor Gobernador por haber hecho está gestión para que nosotros podamos ser beneficiados con esta estrategia, estamos seguros de que nuestros niños y adolescentes quedarán con bases sólidas de prevención que además podrán compartir con sus compañeros”.
Dato de interés
Según datos de la Secretaría de Salud Departamental, durante el primer semestre de 2017 han reducido los casos de madres menores de 18 años (497 casos) con relación al mismo tiempo de 2016 cuando se presentaron 548 casos en el primer semestre.
Fecha de publicación 05/08/2017
Última modificación 10/08/2017