Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Quiénes somos
    Secretaría de Desarrollo Social
    Despacho
    Equipo de Trabajo
  • Programas
    Infancia y adolescencia
    Juventud
    Mujer y equidad de género
    Discapacidad
    Adulto Mayor
    Seguridad Alimentaria
    Migrantes
  • Direcciones
    Direccion de la mujer
    Dirección de Paz, PostConflicto y Apoyo a Grupos Vulnerables
  • Enlaces
    Política Pública de Equidad de Género
    Políticas Públicas
    Atención al cuidadanos
    Portafolio de servicios
    Informes
    Planes de Acción
    Regalías
  • Convocatorias
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • La Gobernación de Risaralda ejecuta estrategia contra el matoneo en colegios de Pereira

La Gobernación de Risaralda ejecuta estrategia contra el matoneo en colegios de Pereira

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La Gobernación de Risaralda ejecuta estrategia contra el matoneo en colegios de Pereira

Pereira, 17 de agosto de 2017. “Paz es más” es el nombre de la estrategia que la Gobernación de Risaralda empezó a implementar en cuatro instituciones educativas de Pereira, donde a través del juego, los estudiantes serán preparados para ser mediadores y promover el respeto dentro de sus aulas y así decirle no al matoneo, tanto al interior de sus colegios como en su entorno social.

 

Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, esta estrategia es fundamental para que no se sigan presentando casos de acoso escolar.

 

El lanzamiento de la estrategia se realizó en el Colegio Gonzalo Mejía Echeverry de Altagracia, Pereira, donde estudiantes y docentes manifestaron la importancia de tomar acciones diferentes para tener una convivencia pacífica y promover el respeto en su colegio.

 

“Nos sentimos muy felices porque esto nos hacía falta y gracias a la Gobernación estoy seguro de que veremos resultados positivos, muchos estudiantes vamos a ser mediadores y vamos a ser garantes de que en nuestro colegio deje de existir el matoneo y que se promueva el respeto por los otros compañeros”, destacó Yahen Valencia, personero de la institución educativa Gonzalo Mejía.

 

La estrategia, que es desarrollada por Ocio Positivo, entidad experta en desarrollo de herramientas lúdicas referentes a la sana convivencia, se implementará inicialmente en cuatro instituciones educativas de Pereira, que fueron priorizadas con el apoyo de la Secretaría de Educación Departamental, las cuales, según una investigación previa, están dentro de los que más casos de matoneo presentan en la capital del departamento.

 

“Con esta estrategia estaremos interviniendo el colegio Ormaza, de la comuna Cuba; Gonzalo Mejía Echeverry, del corregimiento de Altagracia; Ciudad Boquía, de la Comuna del Café y San Nicolás, de la Comuna San Nicolás, donde con toda la comunidad educativa, desde rectores, coordinadores, estudiantes y hasta padres de familia, reforzaremos la importancia de tener una convivencia en paz y de ser multiplicadores en sus entornos”, explicó la secretaria de Desarrollo Social, Teresita Peláez Cruz.

 

Informó que la metodología de intervención incluye 10 talleres de 3 horas y la firma de un acuerdo de paz con la presencia de todos los actores y teniendo como garantes del cumplimiento de estos acuerdos a los mismos estudiantes.

 

Por su parte, Gloria Marina Cano, coordinadora de convivencia de la Institución Educativa de Altagracia destacó: “Esta estrategia va a afectar positivamente la actuación de nuestros muchachos, porque ellos van a poder establecer convenios que los lleven a solucionar sus situaciones de manera pacífica en el aula; esto es fundamental y celebramos que nos incluyan dentro de esta intervención”.

 

Dato de interés

Cerca de 4000 estudiantes, padres de familia y docentes se verán impactados con esta estrategia que la Gobernación llevará como prueba piloto y que tiene una inversión cercana a los $35 millones. 


Número de visitas a esta página 525
Fecha de publicación 17/08/2017
Última modificación 17/08/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Lunes 25 de enero de 2021 05:49 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 16 de junio de 2020 09:14 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura