Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres
![]() |
"Risaralda Mujer 2015-2024"El Gobernador del Departamento dentro de su agenda pública de prioridades contenida de manera principal en su plan de desarrollo “Risaralda unida, incluyente y con resultados”; asumió un compromiso serio con la formulación de políticas públicas a fin de mejorar las condiciones de las mujeres para hacer visible su rol protagónico en la construcción de la sociedad y desarrollar todo su potencial; siendo consecuentes con el cumplimiento de los objetivos del Milenio y demás tratados internacionales suscritos por Colombia en esta materia. La propuesta de Política Pública de Equidad de Género para las mujeres en Risaralda (PPEGM) “Risaralda Mujer”; surgió ante la necesidad de avanzar en la superación de las desigualdades existentes entre hombres y mujeres en aspectos relacionados con el trabajo, la salud y la educación, principalmente; promoviendo la participación y organización de éstas, la erradicación y atención de toda forma de violencia contra las mujeres e implementando estrategias que apunten a transformar prácticas, imaginarios y estereotipos inmersos en la cultura, que las hacen más vulnerables y perpetúan la discriminación y la inequidad. |
La construcción de la equidad se inicia a través del reconocimiento de la existencia de poblaciones con claras diferencias en cuanto a sus necesidades, las cuales requieren especial atención y protección del Estado, para desenvolverse como agentes de progreso y mejorar su condición y calidad de vida. Dentro de la población colombiana existen inequidades en el desarrollo entre el campo y la ciudad; entre ciudades grandes y pequeñas; entre sectores ricos y pobres, entre mujeres y hombres; igualmente existen inequidades y desigualdades en el acceso a las oportunidades por razones de sexo, clase, etnia, edad y religión, que plantean el imperativo de diseñar políticas y mecanismos específicos para superarlas. La situación económica, social, cultural y política por la que atraviesa la mujer en Colombia y en Risaralda, exige el propósito del gobierno departamental de impulsar el desarrollo con equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, enmarcados dentro una política pública para las mujeres en Risaralda.
Se acodaron tres ejes fundamentales en esta política pública, que, luego de la revisión documental, la revisión de cifras, indicadores y variables y teniendo en cuenta los aportes en las mesas de trabajo, las entrevistas y las percepciones de las mujeres acerca de la equidad o inequidad presente en los 14 municipios de Risaralda, ameritan ser atendidas con prioridad, sin dejar de reconocer que es relevante seguir en este tipo de ejercicios de política pública que contemplen otros frentes y temas acorde a lo señalado desde el contexto nacional:
- EJE OPORTUNIDADES: Mujeres con autonomía económica; justicia y equidad laboral
- EJE VIDA: Mujeres sanas y libres violencia
- EJE VOZ: Mujeres empoderadas y visibles; transformando escenarios de inequidad
Video Noticias