Quienes Somos
Finalidad
El observatorio de personas con discapacidad, es una instancia de naturaleza pública, creado por la ordenanza No 022 de noviembre de 2022 y tiene como finalidad hacer seguimiento, análisis, investigación y recomendaciones a la implementación de las políticas públicas, planes, programas y proyectos que tiene incidencia en la inclusión de personas con discapacidad en el departamento de Risaralda.
Objetivos.
- Articular la información oficial de las diferentes instancias del Gobierno Departamental.
- Fomentar el conocimiento y el intercambio de información con los actores del Sistema Nacional de Discapacidad para promover los derechos, igualdad de oportunidades y accesibilidad universal.
- Conocer, analizar y difundir información sobre la situación del Ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y del Sistema Nacional de Discapacidad.
- Mantener un mecanismo de monitoreo que permita analizar la gestión, de las políticas, que se plantean para las personas con discapacidad y poder divulgar mejores prácticas.
- Ofrecer soporte técnico a las autoridades del Departamento y demás actores sociales para la toma de decisiones, la elaboración de políticas, planes, programas, proyectos, estudios e investigaciones
Conformado por:
- Secretaría de Planeación y Ambiente, quien lo lidera
- Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, encargado de la Secretaría técnica
- Aliados institucionales, es decir diferentes secretarías de despacho que desarrollan programas o cuentan con fuentes de información relacionada con personas con discapacidad
- Organizaciones de la sociedad civil públicas y privadas de pesos con discapacidad, academia e investigadores independientes.
Ubicación
Gobernación de Risaralda.
Cl. 19 #No 13-17, Pereira, Risaralda
Secretaría de Planeación y Ambiente. Piso 4.
Dirección de Gestión de políticas Públicas
Correo electrónico: observatoriodiscapacidad@gmail.com.
Número de visitas a esta página 306
Fecha de publicación 24/03/2023
Última modificación 24/03/2023
Fecha de publicación 24/03/2023
Última modificación 24/03/2023