Primera Dama
Primera Dama
![]() |
Nathalia Sierra Ramírez, es administradora empresarial, con un diplomado en Mercadeo Publicidad y Ventas, con formación en Constelaciones Familiares y Profesional en Sistémica. Una mujer que va más allá de un título otorgado por ser la esposa del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, que desde siempre se ha apropiado de las causas sociales y hoy está mucho más empoderada para aportar hacía las mismas. Su compromiso para estos cuatro años será el de liderar un trabajo por las mujeres y sus derechos, apoyando la creación de la Secretaría de la Mujer; estará presente en el desarrollo de las políticas públicas de Infancia y Adolescencia y además de su respaldo irrestricto en la construcción de tres proyectos que hoy son compromiso del gobierno de su esposo como: el Hospital de Cuarto Nivel para el Eje Cafetero y el Chocó, el Centro de Rehabilitación y Re Incorporación Social y Laboral para las personas con problemas de drogadicción y en especial en la construcción del Hospital Materno Infantil de Risaralda. Nathalia Sierra, se describe así misma como una persona con gran responsabilidad social, trabajadora, cuyo centro de todo es Dios y la familia, defensora de grandes valores morales en especial el del honor y la lealtad, con una visión en lo social y encaminada a brindar apoyo a las personas y comunidades vulnerables. Luchadora de sus ideales y la justicia social sin perder su esencia espiritual. |
LUCES CÁMARA REGIÓN

Con este concurso queremos que los jóvenes cuenten y expresen lo divertido, lo positivo, lo que los motiva, los apasiona, los entretiene de su región; con la finalidad de que actúen como embajadores de su territorio, motivando a quienes vean el video a valorar los aspectos presentados. El video debe ser original e inédito, que le apueste a la creatividad; puede incluir diferentes recursos como fotografías, collage, montajes, dibujos, gráficos, animación, voz en off, música, texto, entre otras, con las que se capten momentos de la vida “real” de la región. Dicho material puede circular a través de las plataformas de los organizadores del concurso, o en los canales que se designen para tales efectos.
¿QUIENES PODRÁN PARTICIPAR?
Los y las adolescentes de 13 a 17 años, con residencia en cualquiera de los catorce municipios (14) departamentos de Risaralda, que deseen dar a conocer las costumbres y tradiciones de su región a través de un video, deberán resaltar los sitios o recursos turísticos de sus departamentos y responder a la pregunta ¿Por qué es divertido crecer en tu departamento?
Fecha de publicación 16/06/2020
Última modificación 24/08/2021